
Léxico veterinario
La diabetes en los perros
Was ist Diabetes?
Las posibles causas de la diabetes son la obesidad, la predisposición genética, la pancreatitis y la ingesta de glucocorticoides. Sin embargo, hoy en día se considera que la obesidad es una de las principales causas del aumento de la diabetes en perros.

La diabetes mellitus es una enfermedad muy extendida, no solo en los seres humanos, sino también en los perros. En esta enfermedad metabólica, o bien el páncreas de los animales produce insulina en cantidades demasiado bajas (diabetes tipo 1) o bien se da una resistencia a la insulina (diabetes tipo 2). A raíz de una deficiencia de insulina o una resistencia a la insulina, la glucosa en sangre no llega a las células del cuerpo. Normalmente, la diabetes tipo 1 se da en animales jóvenes más bien delgados con una cierta predisposición genética. La diabetes tipo 2 suele apetecer con la edad y se da especialmente en perros senior y en animales con sobrepeso. En el caso de pacientes obesos, este tipo puede ser reversible cuando recuperan un peso normal.
Si hay muy poca insulina o si ésta no surte efecto completamente, las células no pueden absorber la glucosa, lo que conlleva un fuerte aumento de glucosa en sangre. Entre los síntomas clásicos de la diabetes figuran la polidipsia (aumento de la sed) y la poliuria (aumento de la emisión de orina), la disminución del rendimiento, la polifagia (aumento del apetito), así como las cataratas (opacidad del cristalino como consecuencia tardía).
Diagnóstico de la diabetes y terapia
Administración de insulina en forma de inyecciones
Dieta especial para perros con diabetes
Los perros con diabetes necesitan que se les administre insulina durante el resto de su vida. Además, deben tener una alimentación que mantenga el nivel de azúcar en sangre estable. Principalmente, un perro diabético precisa de una dieta de alta calidad sin cereales. La carne muscular altamente digerible proporciona saludables aminoácidos y ácidos grasos omega-6 que no suponen una carga para el páncreas. Un menú para diabéticos debería tener una alta proporción de fibra bruta natural procedente de verdura, fruta y hierbas con el fin de garantizar un tránsito intestinal lento. De esta forma los nutrientes entran de manera uniforme en el torrente sanguíneo.
Lo ideal es complementar el menú adaptado a la diabetes con suplementos naturales y hierbas que favorezcan un nivel de azúcar en sangre equilibrado y prevengan los llamados "picos de azúcar".
En cuanto a la gestión de la alimentación, es aconsejable darle al perro varias comidas pequeñas (al menos dos) a lo largo del día para mantener el nivel de azúcar lo más estable posible y evitar sobrecargar el páncreas. Los perros con sobrepeso, además, necesitan una dieta baja en grasas y calorías.
Autora
